• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
RESERVA TU MESA CONTACTA Ir a Tienda
  • EN

Villa Lucia

  • Villa Lucía
    • Equipo Humano
    • Jardines
    • Terraza Vintage
    • Museo del vino
    • Tienda Gourmet
    • Salas
  • Asador Restaurante
  • Celebraciones
    • Bodas
    • Comuniones
    • Fiestas Privadas
    • Otras Celebraciones
  • Eventos
  • Museo del Vino
  • Experiencias
  • Niños
  • ComeCultura
    • Risas Km. 0
    • Fiestas Temáticas
    • Music & Wine Tonics
  • Visita 360 º

Villa-Lucía presenta dos nuevos vinos de la colección ‘El jardín de Venus’

enero 2, 2022 Por villalucia

Laguardia, 3 de enero de 2022

El reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia (Rioja Alavesa) amplía con ellos esta colección iniciada el pasado año con el Tinto Crianza Edición Limitada ‘El Jardín de Venus’ D.O.Ca. Rioja.

En época de celebraciones, nada como sorprender a nuestros invitados con un buen vino. Y si éste lleva, paralelamente, una emotiva historia, la experiencia vinícola cobra una nueva dimensión, más inspiracional y emocional. Es lo que pretende el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, que el pasado año estrenó una colección de vinos dedicada a una de las obras del fabulista local Félix María Samaniego: ‘El Jardín de Venus’. Tras el éxito del vino tinto crianza Edición Limitada llegan ahora otros dos: ‘La Vieja y el Gato’, un vino blanco joven; y ‘La Vergüenza’, un vino tinto joven. Brindemos con ellos por unas prósperas fiestas navideñas y un Feliz 2022… ¡Salud!

La colección de vinos ‘El Jardín de Venus’ rinde homenaje al libro del mismo título del que es autor Félix María Samaniego, escritor nacido en Laguardia (Álava) en el siglo XVIII que se hizo famoso por sus fábulas. De ahí que fuera conocido como El Fabulista, nombre también de una de las más prestigiosas y antiguas bodegas de la localidad, bajo un palacio del siglo XVII, y que puede ser visitada.

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía ha publicado este libro, que ya cuenta con una segunda edición, con textos del periodista Antonio Egido, el historiador Salvador Velilla, los actores Juanjo Monago, Eva López y el ilustrador y dibujante Mintxo Cemillán.

Este libro recoge cuentos eróticos para recordar en pareja o en reuniones de amigos, con el estómago lleno y una copa de cualquiera de estos vinos en la mano. Todos ellos están cargados de picardía, chistes y zumba, y nos dejan una sonrisa en la boca. Son relatos que –siendo ‘pecados veniales’– nos ayudan a conocer mejor la figura del Fabulista y su tránsito por esta tierra, donde es recordado permanentemente en Villa-Lucía, antigua finca de recreo de Félix María Samaniego. Saborearlos es disfrutar, imaginar, vivir, sentir e ilusionarnos con el mágico maridaje de vino y literatura.

Las etiquetas de los tres vinos de la colección son acuarelas obra del artista Mintxo Cemillán y que a su vez es el autor de las ilustraciones del mencionado libro. Las mismas reflejan las diferentes escenas de los cuentos eróticos que figuran en la contraetiqueta.

Estos son los dos nuevos vinos que se suman a la colección:

‘La Vieja y el Gato’ (Vino Blanco Joven). Elaborado con la variedad viura y fermentación alcohólica en frío, es de color amarillo pálido, limpio y brillante. De un aroma intenso, notas de frutas amarillas y verdes, con matices florales. En boca, es alegre, sabroso, bien equilibrado y con un final largo y muy agradable. Su temperatura de consumo debe ser muy fría, 6º-9º C, y marida perfectamente con entremeses, ensaladas, pescado y marisco.

Su historia literaria: “Tenía cierta vieja costumbre, al meterse en la cama, arrimarse en cuclillas a la lumbre, en camisa, las manos a la llama. En este breve rato, le hacía un manso gato dos mil caricias tiernas: pasaba y repasaba entre sus piernas. Y como en tales casos la enarbola, tocaba en cierta parte la cola. Y la vieja cuitada muy contenta decía: Peor es nada”.

‘La Vergüenza’ (Vino Tinto Joven). Variedad tempranillo, elaborado en maceración carbónica. De color rojo mora, con aromas a fruta y varietal. En boca, es afrutado, con cuerpo, taninos suavizados y acidez que le da frescor agradable. Debe consumirse entre 10º-12º C y marida bien con legumbres, embutidos, verduras, quesos frescos, carnes blancas, pasta y ensaladas.

Su historia literaria: “En casa de un labrador vivían Blas y Lorenza; se profesaban amor, pero él tenía vergüenza y ella tenía rubor. A la aurora en el corral se encontraron en camisa. El encuentro fue casual, cubriose ella a toda prisa la cosa con el pañal. Turbado Blas desde luego se remanga el camisón, y de vergüenza hecho un fuego tápase con el faldón y como ella queda ciego. Al huir tropieza Blas con la cuitada Lorenza, y… ¡válgame Barrabás! Yo también tengo vergüenza; o me atrevo a contar más”.

Estos vinos están disponibles en la tienda on-line: www.villa-lucia.com/tienda

Toda la información disponible en villa-lucia.com y en el teléfono 945 600 032.

Publicado en: Noticias

Entrada anterior: « En Reyes regala ComeCultura ¡Regala Villa-Lucía!
Siguiente entrada: ¡La magia de San Valentín se vive en Villa-Lucía! »

Footer

Degustar BODEGA EL FABULISTA
Saborear ALTAIR ABADÍA CATERING
Experimentar VILLA LUCÍA ESPACIO GASTRONÓMICO

VILLA LUCÍA
  • Ctra. de Logroño s/n, 01300 Laguardia (Álava)
  • 945 600 032
  • reservas@villa-lucia.com
¿Quieres trabajar con nosotros?
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Ampliación Objeto Social Lavín Santamaría S.A.
Ruta del Vino de Rioja Alavesa
Asociación de Museos de Vino de España
gastroMuseums
Best Of 2019
Más de 30 premios nacionales e internacionales
Euskadi Gastronomika
Slow Food
Certificado de Excelencia Tripadvisor
Certificado de turismo familiar Euskadi

Copyright © 2025 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de AcuerdoNo estoy de acuerdoPolítica de Cookies